Posteado en Discapacidad, Empleo, Igualdad, Sanidad, Servicios Sociales, Tercera Edad el 09 - May - 2019
El Centro de Servicios Comunitarios de Iznalloz ya ofrece servicios de atención a emigrantes retornados.
El pasado 6 de mayo se inició el servicio de atención a emigrantes retornados gracias a un acuerdo firmado en el mes de marzo por la Diputación provincial de Granada y la Asociación de Emigrantes Retornados de Granada (AGER).
En nuestro municipio existe un buen número de personas que estuvieron o están trabajando por distintos lugares de Europa, principalmente Francia y Alemania, y todos los temas administrativos relacionados con su vida laboral en estos lugares se les complicaban enormemente por las dificultades del idioma, la distancia y la escasa especialización de la administración pública local.
Desde ahora, quien necesite asesoramiento para cualquier tema relacionado con su estancia laboral en el extranjero (pensiones, vidas laborales, expedientes de la seguridad social francesa, alemana,...) puede concertar su cita para ser atendido por los especialistas de AGER, que acudiran al centro mensualmente el primer lunes de cada mes.
Posteado en Discapacidad, Educación, Empleo, Igualdad, Juventud, Promoción Económica y Desarrollo Local, Sanidad, Seguridad Ciudadana, Servicios Sociales, Tercera Edad, Urbanismo el 11 - Jun - 2018
Ya está disponible la sección del grupo de trabajo Zonas Desfavorecidas en esta web. En esa ubicación se irá reflejando la actividad de la Comisión Local de Impulso Comunitario constituida el 22 de mayo en el Salón de Actos del Ayuntamiento. Quien esté interesado en participar en dicha comisión puede solicitarlo al correo zonasdesfavorecidas@iznalloz.es
Posteado en Discapacidad, Sanidad, Servicios Sociales, Tercera Edad el 12 - May - 2018
El pasado lunes 7 de mayo tomaron posesión de su puesto de empleadas públicas nueve de las diez profesionales que han superado la fase de concurso oposición que el gobierno local promovió al efecto. La última de ellas, que actualmente realiza labores de coordinación, deberá optar entre mantenerse como coordinadora o integrarse en la plantilla que presta el servicio de ayuda a los usuarios, de forma que, si se mantuviera como coordinadora su plaza sería ocupada por la persona situada en primer lugar de la bolsa de empleo del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Este Servicio está destinado principalmente a personas mayores dependientes. Cada persona tiene reconocido un horario de atención diferente según su grado de dependencia.
Básicamente, el procedimiento se establece a iniciativa de los usuarios, quienes presentan una solicitud de reconocimiento de la situación de dependencia, a continuación, los Servicios Sociales recaban los informes necesarios y formulan una propuesta de resolución de reconocimiento del grado de dependencia a la Junta de Andalucía. Es la Junta la que establece el grado de dependencia y, por tanto, la atención que debe recibir cada usuario, y, en función de ello, dispone los fondos públicos para financiar el Servicio según las horas indicadas, abonando una cantidad por hora.
Esos fondos, en el caso de Iznalloz, se transfieren a la Diputación provincial de Granada, que es la encargada de realizar los pagos mensualmente al Ayuntamiento de Iznalloz previa justificación de todas las horas prestadas. El dinero se emplea tanto en recursos humanos (nóminas de las empleadas, cobertura de bajas y gestión del servicio) como materiales (material sanitario, ropa de trabajo,… etc), por lo que normalmente ha de complementarse con una aportación local.
El Servicio ya cuenta con una buena experiencia en organización, avanzando cada día más en la profesionalización de las empleadas públicas contratadas, en la mejora de sus condiciones de trabajo y en la atención a los usuarios.