Posteado en Discapacidad, Empleo, Igualdad, Sanidad, Servicios Sociales, Tercera Edad el 09 - May - 2019
El Centro de Servicios Comunitarios de Iznalloz ya ofrece servicios de atención a emigrantes retornados.
El pasado 6 de mayo se inició el servicio de atención a emigrantes retornados gracias a un acuerdo firmado en el mes de marzo por la Diputación provincial de Granada y la Asociación de Emigrantes Retornados de Granada (AGER).
En nuestro municipio existe un buen número de personas que estuvieron o están trabajando por distintos lugares de Europa, principalmente Francia y Alemania, y todos los temas administrativos relacionados con su vida laboral en estos lugares se les complicaban enormemente por las dificultades del idioma, la distancia y la escasa especialización de la administración pública local.
Desde ahora, quien necesite asesoramiento para cualquier tema relacionado con su estancia laboral en el extranjero (pensiones, vidas laborales, expedientes de la seguridad social francesa, alemana,...) puede concertar su cita para ser atendido por los especialistas de AGER, que acudiran al centro mensualmente el primer lunes de cada mes.
Posteado en Empleo, Juventud, Promoción Económica y Desarrollo Local, Servicios Sociales, Urbanismo el 10 - Dec - 2018
El pasado 29 de noviembre el Pleno de Iznalloz aprobó el Plan Municipal de Vivienda y Suelo (PMVS), como una herramienta más para posibilitar el acceso al derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada por parte de los habitantes de Iznalloz.
La problemática de la vivienda en Iznalloz es compleja. La demanda de vivienda libre está estancada, la oferta de viviendas de protección oficial de nueva construcción es inexistente y existe un amplio porcentaje del parque de viviendas construidas que requieren rehabilitación, muchas de ellas de manera integral.
Según el apartado de objetivos de dicho documento:
“Lo que pretende en síntesis este PMVS, es el estudio y análisis de la demanda subyacente de vivienda asequible, su variabilidad temporal, su distribución geográfica dentro del municipio y su adecuación a los suelos de titularidad ya disponibles o que exista cierta certidumbre de obtención, estableciendo los mecanismos suficientes para su desarrollo.
Asimismo, se determinarán las carencias del parque de viviendas existente, las medidas necesarias a adoptar para su conservación, mantenimiento y rehabilitación.
Así como las actuaciones de realojo que resulten necesarias y, muy especialmente, la erradicación de la infravivienda.”
El PMVS tendrá una vigencia de cinco años, de 2017 a 2021, teniendo una programación progresiva para dicho período y siendo revisable anualmente para ajustarlo lo máximo posible a las necesidades reales del municipio y cumplir, así, con el principio de progresividad y adaptabilidad.
Acceda al contenido íntegro del PMVS …
Convocatoria especialmente dirigida a demandantes de vivienda protegida, promotores y empresarios relacionados con el sector inmobiliario.
Posteado en Discapacidad, Educación, Empleo, Igualdad, Juventud, Promoción Económica y Desarrollo Local, Sanidad, Seguridad Ciudadana, Servicios Sociales, Tercera Edad, Urbanismo el 11 - Jun - 2018
Ya está disponible la sección del grupo de trabajo Zonas Desfavorecidas en esta web. En esa ubicación se irá reflejando la actividad de la Comisión Local de Impulso Comunitario constituida el 22 de mayo en el Salón de Actos del Ayuntamiento. Quien esté interesado en participar en dicha comisión puede solicitarlo al correo zonasdesfavorecidas@iznalloz.es
Posteado en Educación, Empleo, Promoción Económica y Desarrollo Local, Servicios Sociales el 26 - May - 2018
El día 22 de mayo quedó constituida en el salón de actos del Ayuntamiento de Iznalloz la Comisión Local de Impulso Comunitario (CLIC) a iniciativa de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Iznalloz, en coordinación con la Delegada de Bienestar Social de la Diputación de Granada.
Al acto asistieron los directores de los Centros Educativos de Iznalloz (centros de educación infantil, primaria, secundaria y educación permanente), directores de los Servicios de Empleo locales (SEPE y SAE), representante del Consorcio de los Montes Orientales, trabajadora social del Centro de Salud de Iznalloz, directora y trabajadores sociales de los Servicios Sociales Comunitarios de los Montes, representantes de la asociación de vecinos del Barrio de La Peña, representante de Cáritas local, monitora de absentismo escolar, concejala de Educación y Cultura y el técnico de Diputación encargado de coordinar los trabajos que realice la Comisión Local de Iznalloz con otras zonas de la provincia.
De acuerdo con los ejes y objetivos marcados en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, intervención en zonas desfavorecidas (ERACIS), Iznalloz se encuadra dentro del siguiente grupo de actuación:
Es por ello que los trabajos que se realizan sobre este asunto son coordinados por la Diputación provincial. La creación de la Comisión Local de Impulso Comunitario es el inicio y parte fundamental para la elaboración del Plan Local de Inclusión que se aplicará en los próximos años en los barrios mencionados. Se prevé que el Plan local, que recogerá las propuestas de la CLIC, quede redactado para mediados del mes de julio, con el objetivo de que pueda someterse a la aprobación del pleno de la Diputación previo a las vacaciones. Una vez aprobado dicho plan, las medidas contenidas en el mismo se desarrollaran durante el período 2019-2021. El Plan Local, será único y lo presentará la Diputación, adjuntando el desarrollo del mismo en cada una de las zonas señaladas.
Es fundamental que las entidades que deseen participar en la elaboración y desarrollo del plan se encuentren inscritas en la CLIC, puesto que para acceder a líneas de financiación públicas, destinadas específicamente a las zonas desfavorecidas, será requisito indispensable.
Si bien la denominación de la zona de intervención en Iznalloz se ha llamado Barrio de La Peña, el Ayuntamiento de Iznalloz, en coordinación con los Servicios Sociales Comunitarios, ha señalado en la aplicación web munymap una delimitación específica de la aplicación del Plan que recoge otras zonas de nuestro pueblo, donde se concentran usuarios demandantes de los servicios sociales comunitarios.
Asímismo, la comisión acordó que a mediados del mes de junio finalizará la recogida de datos estadísticos a incluir en el Plan, debiendo remitir las encuestas elaboradas por la Diputación provincial antes de esa fecha. Y a mediados del mes de julio finalizará la recogida de propuestas y otros datos cualitativos que los miembros de la Comisión Local estimen oportuno aportar al Plan Local de Inclusión.
Más información en la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Iznalloz y los Servicios Sociales Comunitarios de los Montes.
Posteado en Empleo el 03 - Feb - 2017
EMPLEO POR CONCURSO-OPOSICION LIBRE EN EL AYUNTAMIENTO DE IZNALLOZ.
Durante estos días, se están examinando de las pruebas de aptitud, los aspirantes a las plazas de los diferentes procesos selectivos de empleo ofertados por el Ayuntamiento de Iznalloz.