Posteado en Cultura, Educación, Igualdad, Juventud, Servicios Sociales, Tercera Edad el 21 - Sep - 2018
Aquí os dejamos los horarios de estudio que se han propuesto para este curso.
Pueden consultar más información aquí.
Posteado en Cultura, Educación, Igualdad, Tercera Edad el 28 - Jun - 2018
Carmen Valdivia Campos es hija de andaluces. Su padre, el acatucitano Antonio Valdivia Garrido (1914-1991) era socialista y miembro de la UGT de Iznalloz y es el protagonista de los testimonios que Carmen cuenta en el libro que hoy nos presenta; su madre, Victoria Campos, nacida en Rute, y su padre matricularon a Carmen en uno de los mejores institutos de Montreal (Canadá), en el “Collège Marie de France”.
Carmen pasó su infancia en Marruecos. Ya desde niña estuvo rodeada de personas de diversos orígenes y de procedencias remotas. Aquí, nos comenta Carmen, aprende la tolerancia: El valor de la persona como ser humano, sin prejuicios de ningún tipo.
Carmen obtuvo su licenciatura en la Universidad de Montreal en la que también fue profesora; es Doctora en Filología francesa por la Universidad de Granada y desde que estableció su residencia en España es profesora titular de Filología francesa en la Facultad de Traducción e Interpretación. Es autora de diversos artículos en revistas especializadas. Ha sido intérprete de conferencias y formó parte durante nueve años de la organización del Festival Internacional de Teatro de Granada.
Carmen Valdivia Campos, una andaluza cosmopolita, que seguramente ha heredado la capacidad de adaptación de su padre a las situaciones adversas y la determinación de su madre para que no olvidemos nuestra historia reciente ni aquí ni en el resto de Europa, hoy hace un hueco entre sus muchas actividades para presentar su libro “Testimonios de exiliados españoles”, que ha despertado interés tanto nacional como internacionalmente, en el que además del testimonio de su padre y de otros testimonios relativos a la guerra y a los campos de concentración, está el testimonio de su padre sobre el campo de trabajos forzados de Buarfa cuyas fotografías y datos históricos son inéditos.
Más información:
Presentación del libro en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada (Google), en la Bodega-Museo del Anís de Rute (Youtube), en la Biblioteca de Andalucía en Granada (Google), Biografía de Antonio Valdivia Garrido en el Diccionario biográfico del socialismo de 1879 a 1975 de la Fundación Pablo Iglesias (Google), entrevista en el programa Milenio de RTVA (Youtube).
Posteado en Discapacidad, Educación, Empleo, Igualdad, Juventud, Promoción Económica y Desarrollo Local, Sanidad, Seguridad Ciudadana, Servicios Sociales, Tercera Edad, Urbanismo el 11 - Jun - 2018
Ya está disponible la sección del grupo de trabajo Zonas Desfavorecidas en esta web. En esa ubicación se irá reflejando la actividad de la Comisión Local de Impulso Comunitario constituida el 22 de mayo en el Salón de Actos del Ayuntamiento. Quien esté interesado en participar en dicha comisión puede solicitarlo al correo zonasdesfavorecidas@iznalloz.es
Posteado en Educación, Empleo, Promoción Económica y Desarrollo Local, Servicios Sociales el 26 - May - 2018
El día 22 de mayo quedó constituida en el salón de actos del Ayuntamiento de Iznalloz la Comisión Local de Impulso Comunitario (CLIC) a iniciativa de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Iznalloz, en coordinación con la Delegada de Bienestar Social de la Diputación de Granada.
Al acto asistieron los directores de los Centros Educativos de Iznalloz (centros de educación infantil, primaria, secundaria y educación permanente), directores de los Servicios de Empleo locales (SEPE y SAE), representante del Consorcio de los Montes Orientales, trabajadora social del Centro de Salud de Iznalloz, directora y trabajadores sociales de los Servicios Sociales Comunitarios de los Montes, representantes de la asociación de vecinos del Barrio de La Peña, representante de Cáritas local, monitora de absentismo escolar, concejala de Educación y Cultura y el técnico de Diputación encargado de coordinar los trabajos que realice la Comisión Local de Iznalloz con otras zonas de la provincia.
De acuerdo con los ejes y objetivos marcados en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, intervención en zonas desfavorecidas (ERACIS), Iznalloz se encuadra dentro del siguiente grupo de actuación:
Es por ello que los trabajos que se realizan sobre este asunto son coordinados por la Diputación provincial. La creación de la Comisión Local de Impulso Comunitario es el inicio y parte fundamental para la elaboración del Plan Local de Inclusión que se aplicará en los próximos años en los barrios mencionados. Se prevé que el Plan local, que recogerá las propuestas de la CLIC, quede redactado para mediados del mes de julio, con el objetivo de que pueda someterse a la aprobación del pleno de la Diputación previo a las vacaciones. Una vez aprobado dicho plan, las medidas contenidas en el mismo se desarrollaran durante el período 2019-2021. El Plan Local, será único y lo presentará la Diputación, adjuntando el desarrollo del mismo en cada una de las zonas señaladas.
Es fundamental que las entidades que deseen participar en la elaboración y desarrollo del plan se encuentren inscritas en la CLIC, puesto que para acceder a líneas de financiación públicas, destinadas específicamente a las zonas desfavorecidas, será requisito indispensable.
Si bien la denominación de la zona de intervención en Iznalloz se ha llamado Barrio de La Peña, el Ayuntamiento de Iznalloz, en coordinación con los Servicios Sociales Comunitarios, ha señalado en la aplicación web munymap una delimitación específica de la aplicación del Plan que recoge otras zonas de nuestro pueblo, donde se concentran usuarios demandantes de los servicios sociales comunitarios.
Asímismo, la comisión acordó que a mediados del mes de junio finalizará la recogida de datos estadísticos a incluir en el Plan, debiendo remitir las encuestas elaboradas por la Diputación provincial antes de esa fecha. Y a mediados del mes de julio finalizará la recogida de propuestas y otros datos cualitativos que los miembros de la Comisión Local estimen oportuno aportar al Plan Local de Inclusión.
Más información en la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Iznalloz y los Servicios Sociales Comunitarios de los Montes.